Podcastival 2022
Invitados
Asistentes
Países participantes
Invitados





















Programación
Viernes, 24 de Febrero
11:10-11:40 – Carla Llamas (La Maleta de Carla) + Laura Rincón (Viajes al Extrarradio): Viajar y tener un podcast: ¿es posible? | Cómo gestionar un podcast, un blog de viajes, estudios, y la vida con hijxs
11:40-12:10 – Anna Ferrer Albertí (Bericid Sulfúric): Guion y producción de radio ficción | Cómo empezar un podcast de radio ficción, cómo son sus guiones y cómo se gestionan para grabar, producir y editar este formato.
12:10-12:20 – Quim Almansa (El Nombre del Podcast): Entrevista personal con el creador de este metapodcast.
12:20-12:50 – Ana Ruiz Ovejero (Podium Podcast): Temas legales del Podcasting | Cómo proteger tu trabajo como podcaster y garantizar que estés cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables. Trataremos temas sobre derechos de autor como creador de contenido y usuario que utiliza contenido de terceros, así como la protección de datos y políticas de cada plataforma.
13:00-13:15 – Javier Cirujeda (La Picaeta): ¿Cómo crear contenido sonoro en un podcast de gastronomía? | Indagamos en la producción de un podcast de este tipo, cómo se organizan los presentadores al estar en diferentes partes del mundo y cómo consiguen entrevistas con celebrities de la cocina.
13:15-13:30 – Sara Arnau (Les Desterrades): Combinar diferentes formatos de podcast en uno | Nos cuenta su experiencia al crear un podcast «friki» dónde combinan radio ficción, noticias de actualidad y críticas de películas, series, libros y videojuegos en un solo capítulo.
13:30-13:45 – Lau y Juli (El Mundo No Nos Merece): Los límites del humor en el podcast
13:45-14:15 – Quan Zhou Wu (Movidas Varias): Importancia de la diversidad y la representación en la industria del podcasting, cómo fomentarla y cómo tratar esos temas.
14:15-14:30 – Leuryck y Moni (Vulgar Maravilla): Cómo crear un podcast desde cero: Elección del tema, planificación del contenido, equipos y herramientas necesarias.
14:30-14:45 – Adrián Fernández (La Posada del Cuervo): Cómo crear y mantener una comunidad en torno a su podcast, interactuar con los oyentes y fidelizarlos.
14:45-15:00 – Ángel Mota (Ángel Habla de Todo): Entrevista con el creador de este podcast sobre la inmigración.
15:00-15:30 – Andreína Borges (Niño Viejo): Cómo conceptualizar un podcast | Consejos para todos los que estáis pensando en empezar un podcast sobre todo lo que tendréis que tener en cuenta.
15:30-16:00 – Álvaro Aparicio (Vuelo del Cometa): ¿Qué hay más allá del podcast?
16:00-16:30 – Luis Gallo (Loud de Futuro Studios y Spotify Studios): Hasta las temáticas más random como la historia del reggaeton, pueden ser temas muy interesantes en formato de podcast documental.
16:30-16:40 – Edmary Fuentes y Michelle Dernersissian (Me Vale Madre): Entrevista personal a las creadoras de este podcast sobre la maternidad.
16:40-17:10 – Elsie Escobar (She Podcasts): Mujeres al mando del podcasting | Importancia de la representación de las mujeres en la industria del podcasting y cómo fomentarla.
17:10-17:25 – Mayra Dávila y Pastor Oviedo (Ponte Tú): Retos en el podcasting | Soluciones a los problemas más comunes que los podcasters pueden enfrentarse.
17:30-18:00 – Yovi Daniels (Chombita Chronicles) + Francis Tejedor y Ohaji Kamara (La Prieta): ¿Cómo autogestionar un podcast? Consejos sobre grabación, edición, producción de audio y promoción para podcasters independientes.
18:00-18:30 – Susana Medina (Sonoro): Relevancia cultural en el mundo del podcasting, así como la labor de Sonoro en realzar el talento latino.
Programación
Sábado, 26 de Febrero
11:10-11:40 – iVoox (Laura Torner): Nos hablará de los diferentes perfiles de oyentes, hacia dónde va el sector de podcasting y nichos de mercado que están por explotar.
11:40-11:50 – No hay negros en el Tibet (Asaari Bibang, Lamine Thior y Frank T.): Al ser un podcast que acabado de estrenar, nos hablarán sobre el proceso de producción antes de empezar un podcast y todo lo que quieren hacer con él.
11:50-12:10 – Mochila al pasado (Luis Fabra, Danny Boy-Rivera y Alberto Aparici): Es un podcast de humor muy original ya que no sólo viajan en el tiempo y hablan de historia, sino que además también parece un juego de rol. Nos contarán cómo se les ocurrió la idea y nos darán algunos consejos para triunfar.
12:30-12:40 – Konnichiwa desde Japón (Estel·la Ramírez, Salim Achibat, Nichi y Saori): Entrevista personal con los integrantes del podcast donde nos contarán todos los detalles sobre su podcast monotemático.
12:40-13:10 – Un ratito con Irene (Irene López) + The Workout Lab (Edu Martos): Irene nos contará cómo ha utilizado su podcast para hacer crecer su consulta de psicología. Mientras que Edu nos hablará de cómo ha hecho networking gracias a su podcast y cómo ha impulsado su negocio de fitness.
13:10-13:20 – La Güira (Yania Concepción y Georgina Marcelino): Nos enseñará cómo comunicar en diversidad y nos contará todos los detalles sobre su podcast de activismo afrolatino.
13:20-13:40 – Bienvenido a los 90 (Roberto Martínez): Nos compartirá las herramientas o prácticas que le han servido para durar tantos años con el proyecto.
13:40-13:50 – Esto es nutrición (Vicky Lozada y Stefy Fernández): Entrevista con las creadores de este podcast de nutrición y body positive.
13:50-14:20 – iVoox (Pedro Martínez): Nos hablará de la nueva plataforma de podcasters y nos dará muchos consejos prácticos para hacer crecer tu podcast en iVoox.
14:20-14:50 – África en 1 click (Sani Ladan): Entrevista personal al creador del podcast que tiene como fin volver a situar a África en el lugar que se merece y con otras narrativas diferentes de las que los medios de comunicación nos han acostumbrado.
14:50-15:20 – Noviembre Nocturno (Alberto Martínez): El creador de esta ficción sonora de terror nos hablará sobre cómo desarrolla y gestionar un podcast de este formato.
15:20-15:50 – Juniper la morte (June Curiel): La creadora de este podcast tan peculiar y original nos contará todos los detalles sobre cómo empezar, organizar y gestionar un podcast con un formato más de radionovela.
15:50-16:00 – Patronus Unplugged (Pablo Begué, Beatriz M. Arranz, Saida Herrero y Fernando Vidal): Entrevista personal dónde hablaremos sobre cómo crear y gestionar un podcast temático. En este caso, están centrados solo en el mundo fantástico de Harry Potter.
16:00-16:30 – Creadores (Deniris Daza) + Deli & Graphics (Luis Palencia) + La dimensión de Ash (Ashby Solano): ¿Cómo estimulas la creatividad? Luis y Ashby nos compartirán herramientas y nos darán consejos sobre cómo hacerlo para no quedarnos sin temas en nuestros podcasts.
16:30-17:00 – Radio Ambulante (Mariana Zúñiga): La productora del podcast nos hablará sobre cómo hacer periodismo de investigación y llevarlo al formato Podcast
17:00-17:30 – Dudas Media, productora de «Despertando», «Se Regalan Dudas», entre muchos otros (Alis Escobar) + Mara Media (Cristina Montecinos): Juntas nos hablarán sobre la creación de contenido institucional y de impacto social.
17:30-18:00 – Siempre es lunes (Marisol Hernández) + El Abominable (Sebastián Gutiérrez y Daniel Enrique Pérez): Juntos nos hablarán sobre cómo utilizar los podcasts como herramienta de promoción para los comediantes.
18:00-18:30 – Refresh! (Marjori Haddad) + Café con Pam (Pam Covarrubias): Juntas nos hablarán sobre el uso de marketing y redes sociales para la promoción de podcasts.
18:30-18:40 – Tres Cuentos Podcast (Carolina Quiroga-Stultz): Entrevista personal con la creadora de este podcast bilingüe de cuentos cortos
18:40-19:10 – El Terrat (Mia Font): Nos contará cómo han pasado de una productora audiovisual a producir podcasts de éxito.
Patrocinador principal
En la segunda edición del Podcastival contamos con la colaboración de iVoox y pudimos organizar 20 charlas diferentes junto con podcasters de lengua hispana de todo el mundo. Cubrimos una gran variedad de temáticas y nos compartieron sus mejores consejos y secretos para triunfar con podcasts. Y como hemos hecho desde el inicio de este proyecto, también brindamos la oportunidad para que nuevos podcasters dieran a conocer sus proyectos.

Únete a nuestra comunidad
Si quieres ser de lxs primerxs en conocer nuestros invitados, charlas y mesas redondas confirmadas, regístrate a nuestra newsletter aquí.